La audiencia preparatoria contra los ocho campesinos de Dolores detenidos el pasado 8 de mayo de 2013, entre quienes se encuentra el dirigente departamental de Marcha Patriótica Guillermo Cano, fue pospuesta para el próximo 21 de marzo.
![]() |
Guillermo Cano, integrante del comité patriótico del Tolima de Marcha Patriótica, miembro de la junta directiva de ASTRACATOL y del comité ejecutivo de Fensuagro. Foto: AEP. |
Por fortuna, la audiencia paralela que impidió el desarrollo de la diligencia de los ocho campesinos mencionados, arrojó un saldo que puede repercutir favorablemente para todos los prisioneros, ya que el juez encargado del caso sustituyó la detención preventiva en establecimiento carcelario por la detención preventiva en sitio de residencia a Roso Lozano y Ulises Garzón, dos labriegos del mismo proceso de Guillermo Cano, pero capturados en octubre del año pasado en lugares distintos del país. En otras palabras, el juez que estaba al frente de la situación de los señores Lozano y Garzón (quien no es el mismo que juzga a Guillermo y a los otros siete campesinos) abrió la posibilidad para que los ocho labriegos privados de su libertad puedan, en un futuro próximo, corroborar la inexistencia de nexos con grupos insurgentes.
Esta decisión se da gracias al que juez no los considera un peligro para la sociedad, por tanto la supuesta peligrosidad de la que hablaba la fiscalía pierde peso y, en definitiva, el montaje en el que quieren involucrar estos campesinos pierde credibilidad.
EL PROCESO SE TORNA ENDEBLE
Mientras el juez de los señores Lozano y Garzón le otorgaba la detención domiciliaria a ambos, las pruebas con las que cuenta la fiscalía para sostener la acusación de rebelión a Guillermo Cano y compañía se tornan frágiles. Por ejemplo, uno de los testimonios de un supuesto reinsertado que sostiene la existencia de vínculos entre los labriegos y la insurgencia de las FARC-EP, no están fiable, por cuanto ha surgido una duda de su condición de reinsertado. Al respecto, la fiscalía está en la labor de verificar su idoneidad y la de los demás testigos.
GUILLERMO CANO: OPTIMISTA DEL PROCESO
Ante todos estos eventos, el dirigente campesino y popular Guillermo Cano se mostró optimista. Según él, es muy probable que le montaje en el que lo involucraron e inmiscuyeron a otros 9 campesinos del municipio de Dolores se caiga. La detención domiciliaria otorgada a Roso Lozano y Ulises Garzón, en este sentido, abre una luz para demostrar la inocencia de cada uno de los prisioneros.
No hay que olvidar que tanto Guillermo Cano como los demás labriegos han sido acusados del delito de Rebelión, además que se encuentran en una región recientemente declarada como área de consolidación territorial y en la que el capital privado quiere explotar los recursos naturales de la reserva forestal Galilea y los concentrados en la cordillera oriental lindante con el departamento del Tolima.
0 comentarios:
Publicar un comentario